El libro “Eternos: Simeone y Aragonés”, escrito por los reconocidos periodistas deportivos Rubén Uría e Iván Vargas, es una obra imprescindible para los aficionados del Atlético de Madrid y para cualquier amante del fútbol que desee sumergirse en la historia de dos figuras icónicas que han marcado el destino del club colchonero. Publicado por Roca Editorial y con prólogo de David Villa, campeón del mundo y exjugador del Atleti, este libro es un tributo apasionado a Luis Aragonés y Diego Pablo Simeone, dos nombres que han definido la identidad y el espíritu de este equipo centenario.

Un viaje por la esencia del Atlético
A lo largo de sus más de 120 años de historia, el Atlético de Madrid ha sido hogar de grandes jugadores y entrenadores, pero pocos han dejado una huella tan profunda como Luis Aragonés y Diego “El Cholo” Simeone. “Eternos” no solo narra sus trayectorias, sino que explora cómo ambos, desde el césped y el banquillo, transformaron al club en momentos clave. Aragonés, conocido como “El Sabio de Hortaleza”, dotó al Atlético de una identidad única, impregnada de pasión y corazón, que trascendió incluso a su exitosa etapa con la selección española, campeona de la Eurocopa 2008. Por su parte, Simeone, con su intensidad táctica y liderazgo inquebrantable, tomó un equipo al borde del abismo y lo convirtió en una potencia competitiva, conquistando títulos y ganándose el respeto del fútbol mundial.
Con un total de 1.889 partidos entre ambos, defendiendo el escudo del oso y el madroño (370 como jugador y 612 como entrenador para Aragonés; 172 como jugador y 735 como técnico para Simeone, según datos de Mundo Deportivo), este libro pone en perspectiva su impacto monumental. A través de testimonios, anécdotas inéditas y curiosidades, Uría y Vargas tejen un relato que captura la esencia de dos hombres pasionales, supersticiosos, carismáticos y, sobre todo, ganadores.
Un libro para colchoneros y futboleros
“Eternos” no es solo un libro para los seguidores del Atlético de Madrid, aunque sin duda hará las delicias de la “parroquia colchonera”. Su narrativa amena y bien documentada lo convierte en una lectura atractiva para cualquier aficionado al fútbol. Los autores, ambos periodistas con una dilatada trayectoria (Uría en medios como Cadena COPE, Eurosport y Jot Down; Vargas en Fichajes.com, Panenka y Jot Down), combinan su conocimiento del deporte con su devoción por el Atleti para ofrecer una obra que equilibra rigor histórico y emoción.
El libro destaca por su estructura, que enfrenta las historias de Aragonés y Simeone, explorando sus similitudes y diferencias. Desde las apuestas de Luis en los entrenamientos, donde se ganaba el apodo de “Pirata Morgan” por su precisión en los tiros libres, hasta las decisiones tácticas de Simeone que cambiaron el rumbo del club, cada capítulo está repleto de historias que humanizan a estas leyendas. Por ejemplo, Vargas profundiza en las anécdotas de Aragonés, como aquella que lo consagró como artífice del éxito de España en 2008, mientras que Uría aporta su experiencia narrando momentos clave del “cholismo”.
Éxito y reconocimiento
Desde su lanzamiento el 14 de mayo de 2025, “Eternos” ha cosechado un éxito notable. Según Mundo Deportivo, el libro ya va por su segunda edición y se encuentra entre los más vendidos en la categoría de deportes en Amazon. Su presentación en la Casa del Libro de Madrid, el 20 de mayo de 2025, congregó a más de 300 personas, con Fran Guillén como maestro de ceremonias y un emotivo reconocimiento a la labor de ambos autores. En redes sociales, aficionados como @JbaEnt han elogiado la obra, destacando su calidad y el entusiasmo por comprobar si poseían la primera edición, reflejo del fervor que ha generado.
Un legado imborrable
“Eternos” es más que un libro; es un reconocimiento a dos figuras que han hecho del Atlético de Madrid algo más que un club: una misión vital, como diría Uría en otra de sus obras. Es un recordatorio de que, aunque Luis Aragonés ya no esté, su legado perdura en cada partido en el Metropolitano, y de que Simeone, aún en activo, merece el respeto y la gratitud de una afición que vive y sufre con él. Como señaló Uría durante la presentación, “Luis está muerto, pero el Cholo no. Y es leyenda. Mostremos agradecimiento y respeto al Cholo”.
Con un precio de 22,70 € (según datos de delectoralector.com al 24 de mayo de 2025) y disponible en plataformas como Amazon, Casa del Libro y Fnac, “Eternos: Simeone y Aragonés” es una lectura obligada para quienes quieran entender la grandeza de un club a través de sus dos mayores iconos. Un libro que, como sus protagonistas, está destinado a ser eterno.
